by | May 16, 2023 | Ejecución Presupuestaria
Producto de un recorte en el gasto público y a pesar de una merma en los ingresos totales, durante el primer cuatrimestre del año los déficits financiero y primario de la Administración Pública Nacional cayeron 2,2% y 9,3% en términos reales, respectivamente, en...
by | Ene 19, 2023 | Ejecución Presupuestaria
Durante el año 2022 los déficits primario y financiero se redujeron respecto al año anterior, en relación al Producto Bruto Interno. En gran medida el resultado estuvo promovido por un recorte de los gastos primarios, que llegó al 7,4% en la comparación interanual....
by | Dic 26, 2022 | Transferencias monetarias a personas
Las transferencias monetarias directas a personas u hogares representan cerca del 45% del gasto de la Administración Nacional y equivalen al 10,7% del PBI del 2021. Durante el 2020 aumentaron significativamente para paliar los efectos de la cuarentena. Entre 2019 y...
by | Jun 28, 2022 | Empleo y Previsión Social
El sistema previsional administrado por ANSES contaba a diciembre de 2021 con 9.905.314 aportantes únicos, que representan el 48% de la población activa. Existían 5.420.234 beneficiarios, 75,9% de la población en edad teórica pasiva. El 95,9% de los beneficios...
by | Ene 31, 2022 | Ejecución Presupuestaria
Incluyendo los Derechos Especiales de Giro recibidos del FMI y la recaudación del Aporte Solidario, durante el 2021 los ingresos de la Administración Nacional tuvieron un crecimiento real de 21,2% año contra año, muy por encima del aumento del gasto primario, que...
by | Dic 27, 2021 | Temáticas específicas sobre el presupuesto
Sólo el 10% del gasto de la Administración Pública Nacional tiene flexibilidad y es posible recortarlo o reasignarlo. Esta proporción, sobre la que el Gobierno tiene mayor margen de acción, fue disminuyendo en los últimos años y actualmente el “espacio fiscal” –tanto...