- En el ejercicio 2022, las organizaciones nacionales identificadas como “Otros Entes” tuvieron gastos equivalentes a 1,55% del Producto Bruto Interno y recursos que representaron 1,73% del PIB, mejorando el resultado del año previo, en el que este conjunto también tuvo ingresos superiores a sus erogaciones.
- A partir del ejercicio 2020, el subsector fue superavitario en el orden del 0,2% del PBI, por los resultados positivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).
- Se registró una disminución gradual pero sistemática en los gastos del subsector durante los últimos diez años, del 1,77% del PBI en 2012 al 1,55% en 2022, básicamente por la caída de la dotación y gastos en personal y de las transferencias al sector privado para prestaciones a los afiliados del INSSJP.
- El INSSJP y la AFIP concentraron en promedio el 65% y 27%, respectivamente, de los ingresos del subsector durante la última década.
- Otros Entes ocupan en conjunto casi 38.000 empleados, el 8% del plantel total del Poder Ejecutivo más el Poder Judicial, cifra que disminuyó en la última década.
- Este subsector tiene sistemas propios para generar información contable, financiera y presupuestaria y obligación de remitir periódicamente información a la Secretaría de Hacienda, deber que en algunos casos se cumple parcialmente.
- No existen en los grandes sistemas presupuestarios (SIFEP ó SIDIF) detalle de los beneficiarios de las transferencias a privados ni de los avances en la ejecución física de sus presupuestos.
- A partir del 2002 los otros entes fueron excluidos del alcance de la ley de presupuesto nacional.
- La inclusión de organismos dentro de esta categoría heterogénea plantea el interrogante sobre si el objetivo de política pública que se persigue no es posible ser alcanzado con los mecanismos tradicionales de tratamiento presupuestario y control propios de la administración nacional central y descentralizada
ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO SOBRE ENTES PÚBLICOS EXCLUÍDOS DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – MAYO 2023
