
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – JULIO 2025
En los siete primeros meses del año el superávit financiero fue de $2,8 billones de pesos y estuvo fortalecido por el menor pago relativo de intereses de la deuda.
Últimas publicaciones

IMPACTO FISCAL DEL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA LA EMERGENCIA SANITARIA DE LA SALUD PEDIÁTRICA Y DE LAS RESIDENCIAS NACIONALES EN SALUD CON MEDIA SANCIÓN DE LA HCDN – EXPEDIENTE CD-8-2025
Ago 18, 2025
El proyecto de ley en revisión dispone la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años como marco legal para la inmediata asignación de recursos vía reasignación de fondos y uso de reservas, incluida la recomposición salarial del personal público...

INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA 2026
Ago 14, 2025
Las prioridades de política presupuestaria para 2026 son: equilibrio fiscal sostenido; acompañamiento social sin intermediaciones; equipamiento y modernización de seguridad y defensa; y desregulación y transformación del Estado. La recaudación correspondiente a la...

INFORME SOBRE LA CUENTA DE INVERSIÓN – 2024
Ago 14, 2025
En el año 2024 la Administración Pública Nacional (APN) registró superávit primario y económico pero déficit financiero, básicamente por el peso de los intereses de la deuda que alcanzaron $9,3 billones (1,6% del PIB). El sector público consolidado -que computa...

ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL – JULIO 2025
Ago 7, 2025
La Administración Pública Nacional registró en los primeros siete meses del año un superávit primario de $9,7 billones y otro financiero de $2,8 billones, resultados del mismo signo que los obtenidos en el mes de julio. En el séptimo mes del año el superávit primario...
VER MÁS PUBLICACIONESicon_search icon
icon_datareport icon INFORMES DE IMPACTO FISCAL
INFORMES SOLICITADOS
ÁREAS TEMÁTICAS
icon_pencil edit icon PRESUPUESTO
icon_pencil edit icon FISCAL TRIBUTARIO
icon_pencil edit icon DEUDA PÚBLICA
icon_pencil edit icon Estudios, Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
icon_datareport icon monitores
icon_link_alt icon ENLACES DE INTERÉS
social_youtube icon RESUMEN MENSUAL
icon_id 2 icon ACTIVIDADES
Trabajo conjunto con la OCDE para crear una red de oficinas en Latinoamérica
por Nicolas Perez | 22 mayo, 2025 | Actividades | 0 Comentario
Nuevo convenio de cooperación con espíritu federal
por Nicolas Perez | 14 abril, 2025 | Actividades | 0 Comentario
La oficina de presupuesto de Estados Unidos comparte su experiencia con la OPC en Buenos Aires
por Nicolas Perez | 18 marzo, 2025 | Actividades | 0 Comentario
LA OPC TRANSITA UN NUEVO AÑO DE SU SEGUNDA GESTIÓN CON RENOVADOS DESAFÍOS
por Juan Fourcaud | 6 febrero, 2025 | Actividades | 0 Comentario
INTERCAMBIO COOPERATIVO CON LA EMBAJADA FRANCESA
por Nicolas Perez | 15 enero, 2025 | Actividades | 0 Comentario
ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE LA OCDE
por Nicolas Perez | 12 noviembre, 2024 | Actividades | 0 Comentario
Simposio de docentes universitarios con presencia de la Oficina de Presupuesto del Congreso
por Juan Fourcaud | 9 octubre, 2024 | Actividades | 0 Comentario
LA OPC EXPUSO SOBRE SU MECÁNICA DE TRABAJO EN UN SEMINARIO INTERNACIONAL
por Nicolas Perez | 24 julio, 2024 | Actividades | 0 Comentario
La OPC informó sobre su funcionamiento a legisladores de Paraguay
por Nicolas Perez | 15 julio, 2024 | Actividades | 0 Comentario
La OPC participó de la reunión de la Comisión de Peticiones, poderes y reglamento de la Cámara de Diputados
por Nicolas Perez | 27 junio, 2024 | Actividades | 0 Comentario
Capacitación sobre finanzas públicas a asesores legislativos
por Juan Fourcaud | 11 abril, 2024 | Actividades | 0 Comentario
La OPC presentó ante legisladores el último informe sobre ejecución presupuestaria
por Nicolas Perez | 16 febrero, 2024 | Actividades | 0 Comentario
icon_mail icon NEWSLETTER
Me gustaría recibir novedades y publicaciones por correo electrónico.
*Campos obligatorios. Los datos proporcionados sólo serán utilizados para a la suscripción a la newsletter de la OPC.
Si te estás suscribiendo con una cuenta de @yahoo.com, @hotmail.com, @outlook.com o @live.com, te recomendamos revisar tanto la bandeja de entrada como la carpeta de “Correo no deseado” o “Spam”. Agreganos como contacto y/o marcá nuestro correo como seguro.
icon_search 2 icon Mirada al dato
¿Cuál es la presión tributaria en la Argentina?
27.8% DEL PIB
Este es el registro correspondiente a la presión tributaria nacional y provincial en 2024.
Este valor fue 0,8 puntos porcentuales inferior al promedio de los 20 años previos.